¿Que es la Escoliosis?

Escoliosis es la desviación lateral de la columna asociada a rotación de los cuerpos vertebrales y alteración estructural de ellos.

Cuando hay sólo una pequeña desviación lateral debiera ser descrita precisamente como desviación lateral y no como escoliosis, ya que cinco por ciento de la población tiene 5° de desviación lateral, lo que se considera normal.

La escoliosis idiopática predomina en el sexo femenino en una relación 6 o 7 es a 1.

 Causas, incidencia y factores de riesgo   

Existen tres causas generales de escoliosis:

  • La escoliosis congénita (presente al nacer) se debe a un problema en la formación de los huesos de la columna (vértebras) o costillas fusionadas durante el desarrollo en el útero.
  • La escoliosis neuromuscular es causada por problemas tales como control muscular deficiente, debilidad muscular o parálisis debido a enfermedades como parálisis cerebral, distrofia muscular, espina bífida y polio.
  • La escoliosis idiopática es la escoliosis de causa desconocida y que aparece en una columna que previamente estaba derecha.

La escoliosis idiopática en adolescentes es el tipo más común. Algunas personas pueden ser propensas a presentar curvatura en la columna y la mayoría de los casos se presenta en niñas. El encorvamiento generalmente empeora durante el período de crecimiento. Los casos de escoliosis infantil y juvenil son menos frecuentes y normalmente afectan a chicos y chicas por igual.

La escoliosis idiopática es la más frecuente, la sigue en frecuencia la Escoliosis Congénita, que es secundaria a afecciones congénitas vertebrales, como la presencia de hemivertebras o barras que unen un lado de la columna por lo que este lado crece menos y el otro lado más, provocando desviación lateral, luego rotación y alteración estructural de los cuerpos vertebrales.

Se puede sospechar de una escoliosis cuando uno de los hombros parece estar más alto que el otro o la pelvis parece estar inclinada, sin embargo, las personas sin entrenamiento generalmente no pueden notar la curvatura.

Hoy en día se están haciendo exámenes médicos rutinarios para la detección de escoliosis en las escuelas primarias y secundarias, y muchos casos que antes hubieran pasado inadvertidos hasta estar muy avanzados se están detectando a temprana edad.

Puede haber fatiga en la columna luego de mucho tiempo de estar sentado o parado. Si hay irritación, el dolor puede ser persistente. Cuanto más grande sea la curva inicial de la columna, mayor será la posibilidad de empeoramiento de la escoliosis después de completarse el crecimiento. Las escoliosis severas (curvaturas en la columna mayores a los 100 grados) pueden causar problemas respiratorios.


                




2 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Está muy buena buena la información, tenía una leve noción de; lo que era la escoliosis; pero como poder identificarla al ojo no, como profe básica es super importante darse cuenta de estas cosas, sobretodo de la escoliosis idiopática en los niños pequeños y cuando les haces educación física.

    Marianela Jiménez
    Profesora pedagogía básica mención lenguaje
    Pontificia universidad Católica de Chile

    ResponderEliminar